
martes, 30 de junio de 2009
El camarote de los hermanos Marx

viernes, 26 de junio de 2009
"... y no cena nunca"
Eso confiesa el personaje de Trini a su "padre", el Señor Juan, en referencia a Rosita, su "hermana" en Historia de una escalera. Nosotros sí que cenamos tras la representación; las imágenes dan fe de ello (bueno, relativamente: aún estábamos esperando a que nos pusiesen las tapitas)...
.












.














miércoles, 24 de junio de 2009
"Miró al soslayo, fuese y no hubo nada"

La frase que da título a la entrada es de Miguel de Cervantes. Podía haber puesto "mutis por el foro" (clásica de los textos teatrales). Cualquiera de las dos habría valido para definir un estado de ánimo (el mío a estas horas de la madrugada mágica de san Juan). Pero, ¿qué digo? Para eso me quedo mejor con "¡que nos quiten lo bailao!". Nadie podrá despojarnos de la sensación de felicidad de un trabajo bien hecho, con honradez, con responsabilidad y, sobre todo, con una inmensa ilusión. ¿Nuestro aval? El público y nosotros mismos, ¡qué caramba! Aunque sólo sea por eso la función debe continuar...
lunes, 22 de junio de 2009
"Es muy difícil de explicar..."

.
No podría hacer una crónica objetiva del acto aquí, en nuestro blog. Para eso me vais a permitir que os remita a la publicada en el noticiario de la web del Ayuntamiento y que podéis leer pulsando aquí.

Han sido un montón de meses de ensayos, tres veces por semana, pero el "sacrificio" (que tampoco lo es tanto, seamos 'sínceros') ha merecido la pena con creces. Y eso que uno se pregunta momentos antes de salir a escena ¿qué necesidad tengo yo de meterme en estos líos? Os aseguro que, una vez que se pisa el escenario, todo cambia y ya no somos nosotros, sino los personajes que nos han sido asignados y a los que tenemos que dar la vida que el autor imaginó para ellos.

.
[Las fotos de la representación son de David Portillo]
domingo, 21 de junio de 2009
¡GRACIAS!

,
jueves, 18 de junio de 2009
Fernando Delgado, en el recuerdo
Enfrascado en los últimos ensayos de Historia de una escalera -os esperamos este sábado a las diez de la noche en el cine- casi no me ha dado tiempo para ir actualizando este blog. Sin embargo, no querría pasar la oportunidad de hacer una breve mención al fallecimiento hace unos días del gran actor Fernando Delgado, cuyo recuerdo me transporta a mis años de adolescente esperando cada semana la cita ante el televisor en blanco y negro con Estudio 1 de Televisión Española. Por cierto, ¿sabíais que participó en el estreno de esta obra de Buero en 1949 y también en Tengo un millón, una comedia que ya hemos representado con LA CAJA DE CARTÓN? ¿Quién no recuerda -me refiero a las personas de mi edad o mayores, claro- El perro del hortelano, Tres sombreros de copa o, sobre todo, la magistral Doce hombres sin piedad? De esta última os dejo un fragmento como humilde homenaje a Fernando Delgado. Descanse en paz.
martes, 2 de junio de 2009
Nos vemos el día 20

Os recuerdo el reparto de este drama de Buero Vallejo (por orden de aparición):
Cobrador de la luz.- JUAN DE COTE. Generosa.- MERCEDES UGÍA. Paca.- ANA ROMERO. Elvira.- ARACELI VELOSO. Doña Asunción.- VICKY ESPÍNOLA. Don Manuel.- JOSÉ VALLE. Trini.- Mª. ROSARIO MUÑOZ. Carmina.- KOKI FLORES. Fernando.- MANUEL RINCÓN. Urbano.- JAVI RIVERO. Rosa.- LOLI GORDILLO. Pepe.- JUAN JOSÉ GORDÓN. Señor Juan.- JOSÉ SALVADOR. Señor bien vestido.- JULITO SERNA. Señora bien vestida.- MARI DEL PUERTO. Manolín.- ÁNGEL ROMERO. Carmina hija.- MARÍA ROMERO. Fernando hijo.- JESÚS GÁLVEZ.
Y esta es parte de la "ficha técnica":
Dirección: CARMEN SUSANA GORDÓN. Decorados: ANTONIO JOSÉ GORDÓN, JUAN JOSÉ GORDÓN. Iluminación: JULIO SERNA. Ambientación musical: ROSI CRIADO. Peluquería y maquillaje: MANOLO MORILLO y JOSÉ MIGUEL RIVERO. Con la colaboración de la Hermandad de la Santa Vera Cruz y el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Guadalcanal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)