domingo, 20 de diciembre de 2009
GALERÍA | Cena de Navidad
jueves, 10 de diciembre de 2009
"Usted perdone, señora: es aquí otra Navidad más"
Otro año más que se aproximan estas fechas tan… entrañables, familiares… fechas de hacer el balance de lo que ha sido el año que se va, de nuevos propósitos, de deseos para los prójimos en el año que comienza… en definitiva, son días de hacer recuento de muchas cosas, entre ellas, hacer recuento de los amigos y la gente a la que quieres.Por ello, me voy a adelantar a los típicos Christmas y demás felicitaciones típicas y lo voy a hacer este año de una manera distinta con una gente muy especial para mí: “mis cajacartoneros”.
Si sigo la tradición y me pongo a hacer balance de lo que ha sido el 2009 dentro de “La Caja” seguramente no tendría tiempo en un día para contar todo lo que quisiera, pero hay cosas y momentos que hemos vivido con mucha intensidad entre las frágiles paredes de una cosa tan simple como una caja de cartón. Risas en los ensayos, cenas, montajes de escenarios, cumpleaños, retos como el de preparar en veinte días una obra para las jornadas patrimoniales de Santa Ana… los nervios de antes de abrir el telón, la tensión de los días previos al estreno para todo salga lo mejor posible, la satisfacción de haber estrenado “Historia de una Escalera”, un viaje a Granada difícil de olvidar, la actuación en el certamen de teatro de “El Pedroso”, muchísimas fotografías que han inmortalizado momentos especiales y divertidos… y miles de anécdotas que me han hecho reír muchísimo y disfrutar de todos ellos.
“EL RECUERDO ES EL ÚNICO PARAISO DEL CUAL NO PODEMOS SER EXPULSADOS” (JEAN PAUL RICHTER).
En estos siete años que llevo junto a ellos, he tenido la suerte de conocer a gente maravillosa. He de decir que al principio me costó mucho relacionarme con algunos de ellos debido a mi timidez; había gente a la que conocía y apreciaba desde pequeña, como por ejemplo Loli, de la que tengo motones de recuerdos de mi niñez, a Koky, con la que compartí muchas horas de viaje mientras aprendíamos a conducir, Araceli, a la que antes de entrar en el grupo también conocía un poco…pero había gente a la que no conocía de nada y con la que tan sólo había cruzado con ellos un saludo por la calle y nada más. Pero fue pasando el tiempo y noche tras noche, ensayo tras ensayo y algún que otro “chacolí” (como nosotros lo llamamos) de por medio han hecho posible que "el trato" con ellos hoy día sea especial, tanto que algunos de ellos, aparte de ser compañeros también son amigos. Por todas esas cosas, experiencias y momentos vividos con vosotros, es mi deseo felicitaros no sólo por estas fechas, sino también por haber conseguido que hoy día me sienta orgullosa de pertenecer a “La Caja de Cartón” y de de sentirme tan a gusto en vuestra compañía.
Ojalá que en 2010 lo pasemos tan bien como en este y sigamos disfrutando tanto de ese arte que tanto nos gusta como es el teatro.
Mis mejores deseos para mis “cajacartoneros”.
Vuestra Chiqui.
jueves, 3 de diciembre de 2009
En defensa de los derechos fundamentales en internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, blogueros, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
domingo, 22 de noviembre de 2009
¡Enhorabuena, ARTISTAS!
En la entrada anterior os deseaba suerte en la representación de la zarzuela. Realmente no hacía falta porque vuestra constancia, vuestro esfuerzo, vuestra ilusión, vuestro afán de superación... no podían tener otro resultado que el extraordinario éxito conseguido en la noche del 21 de noviembre (fecha inolvidable) en el estreno de Agua, azucarillos y aguardiente. Yo, a pesar de ir preparado -os vi en varios ensayos-, volví a sentirme muy orgulloso de que pertenezcais a esta gran familia que hacemos LA CAJA DE CARTÓN.
Tanto la banda de música -representada por su director, Francisco Javier Carrasco- como el Ayuntamiento de Guadalcanal -por su Alcalde, Jesús Manuel Martínez- entregaron a nuestros compañeros sendos diplomas conmemorativos de este extraordinario espectáculo. Si os lo perdisteis tenéis una nueva oportunidad para disfrutar este próximo sábado a las ocho y media.sábado, 21 de noviembre de 2009
¡Suerte!
.
domingo, 15 de noviembre de 2009
"Usted está muy bien todavía..."
... No lo creas. Eso es por fuera. Por dentro... me duelen muchas cosas. Este diálogo se produce en el segundo acto de Historia de una escalera. Tiene como protagonistas a Trini y a su padre, el Señor Juan. El actor que le ha dado vida en nuestro montaje del pasado verano, nuestro querido José Salvador, se encuentra pachucho estos días. De ahí que no pudiese acompañarnos durante la representación en El Pedroso. Asimismo fue el entrañable Tío Maravillas de La camisa (en la foto). Desde aquí toda su familia de LA CAJA DE CARTÓN quiere desearle un pronto restablecimiento, así como a nuestra ambientadora musical, Rosi Criado, quien también está estos días en manos de los "galenos".
Del primero quisiera destacar su carácter bondadoso, su puntualidad en los ensayos, su afán por aprenderse el guión cuanto antes, su buena memoria... De Rosi, sobre todo, la paz que transmite, la serenidad que tanto necesitamos en los momentos de máxima tensión. A ambos os necesitamos cuanto antes, así que dejaos de "tonterías" y poneos buenos para que nuestra función pueda continuar, como siempre...martes, 10 de noviembre de 2009
SI, SI, PERO.....
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Son como niños
martes, 3 de noviembre de 2009
HISTORIA DE UN HOMBRE POLIFACÉTICO
"Y SI TE SIRVE DE CONSUELO"... PUES NADA, A HOMBROS QUE TE SACAMOS EN NAVIDAD,JA,JA,JA...
lunes, 2 de noviembre de 2009
Por fin salimos... y creo que bien
A todos compañeros gracias.
MUCHAS GRACIAS
Creo que lo pasamos muy, muy bien todos, incluida alguna actriz que siguiendo con el lenguaje del circo, imito o emulo a Pinito del Oro.Solo una queja, después de tanto prometer no me sacasteis a hombros.
Un abrazo con mi gratitud a todos.
Ahora a seguir con los ensayos de la próxima obra.
La "escalera", en El Pedroso
El pasado sábado -dentro del II Certamen de Teatro de El Pedroso- tuvimos la ocasión de representar nuestro montaje más reciente, Historia de una escalera, en el nuevo local de la Casa de la Cultura. Me resulta complicado hacer una crónica exhaustiva de todas las experiencias vividas en el transcurso de la jornada, pues tuvimos que irnos por la mañana a fin de que nos diese tiempo a montar el decorado.
Personalmente me siento muy contento del resultado de la representación; nos dio a todos la impresión de que el público se marchó al final muy satisfecho con la puesta en escena, los diálogos..., la versión, en definitiva, de Historia de una escalera. Quisiera dar las gracias desde aquí a José Luis Jiménez, concejal de Cultura de El Pedroso, por contar un año más con nosotros y darnos todo tipo de facilidades. Pero, sobre todo y barriendo para casa, mi más sincero agradecimiento -junto con el de todos los demás compañeros- es para José Miguel Rivero que, aparte de su trabajo de peluquería, nos sacó del apuro interpretando dos personajes ante las ausencias de Julito Serna y José Salvador, así como a Ana Portillo, que hizo lo propio supliendo a María Romero. No me puedo olvidar tampoco de José Gabriel León y de Javi Gálvez por la cesión del camión para la "mudanza".jueves, 29 de octubre de 2009
Un año ya...
El pasado día 20 se cumplía el primer año de vida de este blog, que nacía con la intención de dar a conocer la actividad del grupo de teatro LA CAJA DE CARTÓN, a la par que de servir de vínculo de unión (¿mayor aún?) entre todos sus componentes. Durante este tiempo se han publicado ciento once entradas y se han recibido casi dos mil novecientas visitas únicas. ¿Sabíais, por ejemplo, que en 2009 han consultado este sitio desde veintidós países distintos, siendo México, tras España, el país con mayor número de visitantes? ¿Y sabías que el mes en el que hemos recibido más visitas ha sido septiembre de 2009, con 315?Todo esto debería animarnos para continuar con la labor de difusión cultural que -modestamente- realizamos los teatreros de Guadalcanal. Os ruego, por tanto, que no me dejéis solo en este trabajo: ¡no puedo abarcar más! Gracias. ¡Ah! Nos vemos el sábado en El Pedroso (si Dios quiere).
miércoles, 21 de octubre de 2009
Tomando medidas
viernes, 16 de octubre de 2009
Siempre con vosotros
Las cosas nunca suceden a nuestro gusto.Entonces siempre acuérdate
Nunca te entregues ni te apartes
jueves, 15 de octubre de 2009
Escenas granadinas
.


































